Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner



 


Figura 12.1. Biografía de Howard Gardner

Fuente: Biografías y vida, la enciclopedia biográfica en línea, 2017


  • Definición de inteligencia
Según Gardner (2005), citado por Suárez, Maiz y Meza (2010) define la inteligencia como “la capacidad biopsicológica de procesar información para resolver problemas o crear productos que son valiosos para una comunidad o cultura” (p.84).
  • Cuadro de los tipos de inteligencias y sus características
Gardner (1999), citado por Suárez et al. (2010) clasifica los tipos de inteligencia en 8 tipos:



Figura 12.2. Tipos de Inteligencia

Fuente: Suárez,J.; Maiz, F.; Meza, M. (2010)


Figura 12.3. Tipos de Inteligencia

Fuente: Valero, F. (2017)

Le sugerimos al lector profundizar acerca del tema:




Video 12.1.  De las inteligencias múltiples a la educación especializada

Fuente: Redes (2011)
  • Ejemplo

Dado que cada estudiante tiene más desarrollado uno u otro tipo de inteligencia (podría tener más), es importante conocer cuál es el tipo predominante en cada estudiante, para que las estrategias metodológicas sean apropiadas para cada tipo.

Por ejemplo, Fabricio es un niño que, entre otras cosas es disperso, no le gusta mucho cuando tiene que memorizar textos en Estudios Sociales, ya que su fuerte es la inteligencia matemática y la musical. Así que, para que le sea más fácil la asimilación de contenidos, se le pide a Fabricio que agregue música de alguna de sus canciones favoritas, al texto.

Por otro lado, suponga que debe enseñar el Teorema de Thales a un grupo de alumnos. Debe recordar que si presenta la misma información de diferentes maneras, es más probable que cada niño adapte la información a su tipo de inteligencia predominante. Para ello, podría: Presentar un audiovisual del tema. por ejemplo, este video del teorema de Thales de Les Luthiers:



Video 12.1. Teorema de Thales
Fuente: Les Luthiers (2007)



Luego, poner en grupos a los estudiantes para que analicen dicho video y determinen cuáles son los elementos que menciona dicho teorema. Se puede crear en el aula un espacio para que algunos estudiantes del subgrupo, hagan mediciones y comprueben el teorema.




Referencias

Les Luthiers [LosLuthiersDeLaWeb](2007, Enero, 31) Teorema de Thales Ilustrado [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Q8F538tA-jI 

Redes (Dirección) (2011, Diciembre, 11) Redes (No. 114) De las inteligencias múltiples a la educación personalizada [Documental]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?time_continue=240&v=DUJL1V0ki38
 
Suárez, J.; Maiz, F.; Meza, M. (2010) Inteligencias múltiples: una innovación pedagógica para potenciar el proceso enseñanza aprendizaje. Investigación y Postgrado, vol. 25, núm. 1, enero-junio, pp. 81-94. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Caracas, Venezuela. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65822264005
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario